El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, presentó hoy en Córdoba la campaña ‘Patios en Navidad’, una iniciativa incluida en el Plan Turístico de la ciudad de Córdoba con el objetivo de reforzar su promoción como recurso turístico a lo largo de todo el año. El programa de actividades, en el que participan 30 recintos, se celebrará del 17 de diciembre de 2014 al 3 de enero de 2015.
Rafael Rodríguez, que estuvo acompañado en el acto por el alcalde, José Antonio Nieto, subrayó la relevancia de los patios como unos de los ejes de la oferta turística cordobesa por su singularidad y por la diferenciación que aporta al destino, lo que convierte a estos recintos en un reclamo para visitantes y una seña de identidad de la ciudad y sus habitantes.
Igualmente, destacó que esta programación de actividades durante el periodo navideño responde al objetivo de la Consejería de “dinamizar turísticamente este recurso cultural en una época diferente a la festividad de mayo, su mes más emblemático”, y proyectar así su uso a lo largo de todo el año contribuyendo con ello a romper la estacionalidad.
De esta forma, Rodríguez explicó que con esta promoción de estos recintos como producto turístico, se fomenta la llegada de visitantes al conjunto del casco histórico de la ciudad en los meses de menor afluencia y “se promueve un mayor desarrollo económico de sectores como el hotelero y el hostelero, y de otros servicios que se benefician del flujo de visitantes que los patios generan”.
El programa de actividades ‘Los Patios en Navidad’ se celebrará del 17 de diciembre de 2014 al 3 de enero de 2015 (cerrado: 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero). En la iniciativa participan 30 patios que forman parte de seis rutas, cada una de las cuales se desarrollará un día concreto (22, 23, 26, 29 y 30 de diciembre y 2 de enero). De los 30 espacios, 17 abrirán el día de la ruta, mientras que 13, 5 institucionales y 8 populares, serán visitables durante el referido periodo, con actividades de 18.00 a 21.30.
Los recintos participantes albergarán iniciativas gastronómicas (concursos de dulces), actuaciones musicales (coros, campanilleros y zambombas), así como actividades comerciales (zocos navideños). Asimismo, se llevará a cabo una campaña de promoción de esta programación.
Un eje del Plan
Este programa de actividades promocionales forma parte del Plan Turístico de Córdoba, iniciativa impulsada por la Consejería de Turismo y Comercio y el Ayuntamiento con una inversión cercana a los cinco millones de euros, con el objetivo de potenciar la imagen de la marca turística de la ciudad y mejorar la oferta mediante el diseño de nuevos productos adaptados a las nuevas necesidades de la demanda.
Así, el plan consta de tres ejes de actuación prioritarios, que son el desarrollo de productos relacionados tanto con los patios como con las cuatros culturas que conforman el patrimonio de la ciudad y con las experiencias vinculadas a segmentos específicos (“Córdoba Experience”).
En el acto, celebrado en el patio de la calle Martín Roa 7, Rafael Rodríguez y José Antonio Nieto estuvieron acompañados por la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, María de los Santos Córdoba; y por la concejala delegada de Fiestas y Tradiciones Populares, Amelia Caracuel.