La Ruta del Granito (Pedroche) se suma a los recorridos del programa Paisajes con Historia

El inicio de la ruta se encuentra en la ermita de Piedrasantas, junto al arroyo Santa María, desde donde se toma el camino de Dos Torres a Torrecampo en dirección este hasta encontrarse con el camino de las Trijuelas.

El delegado de Medio Natural y Carreteras de la Diputación de Córdoba, Francisco Palomares, ha visitado el municipio de Pedroche para conocer una nueva ruta del programa Paisajes con Historia, la Ruta del Granito, que debe su nombre a que aglutina en un solo recorrido elementos como la Piedra Merendera, las canteras de granito del Arremoral o los muros de piedra seca, declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2018.

Palomares destaca de esta ruta que “tiene una distancia de 8 kilómetros y es un recorrido fácil que se puede hacer a pie, en bicicleta o a caballo. Posee un alto valor paisajístico porque atraviesa grandes extensiones de dehesa en la que domina la ganadería en extensivo, sobre todo ovino y porcino. Además, se puede observar la red de caminos públicos de la zona norte, delimitados por las paredes de piedra seca y numerosos afloramientos de rocas”.

Publicidad

Por otro lado, señala el diputado provincial, “también posee valores históricos, ya que está datado un asentamiento de época romana del que no quedan vestigios, también una de las cruces de término dispersas por los alrededores de Pedroche y la ermita de Piedrasantas, enfrente de la cual está el Centro de Interpretación de las Siete Villas de los Pedroches”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí