
La localidad malagueña de Macharaviaya conmemorará el próximo sábado la independencia de los Estados Unidos. Una cita, declarada Fiesta Singular y cuyo objetivo es el de homenajear a Bernardo de Gálvez, general del ejército estadounidense nacido en Macharaviaya y artífice, junto con George Washington, de la victoria ante los británicos y la posterior independencia del país, ha explicado el alcalde de esta localidad axárquica, Antonio Campos. El regidor ha presentado la fiesta esta mañana en la Diputación de Málaga junto al diputado de Turismo, Jacobo Florido.
La cita tendrá lugar el próximo sábado 6 de julio, a partir de las 19.30 horas. Comenzará con una exposición de Buly en el Museo de Los Gálvez. Acto seguido, tendrá lugar un desfile a cargo de las fuerzas británicas, la interpretación de diversas piezas musicales y una recreación histórica de la batalla de Pensacola (donde Gálvez recibió su consagración tras reconquistar Florida). El punto culminante llegará con la bajada de la bandera inglesa y el izado de las banderas nacionales de España y EEUU, ha detallado el propio alcalde.
Tras la ceremonia de las banderas volverán la música, los premios al mejor traje de época y los fuegos artificiales.
Tendrá lugar un pequeño festejo promocional en la céntrica Calle Larios de Málaga
Asimismo, habrá degustación del típico licor hidromiel, una fermentación de la miel que bebían las tropas españolas en la época. Los eventos se completan con música, concurso de trajes de época, proyecciones de películas documentales, una barbacoa tradicional americana y fuegos artificiales.
Además, esta tarde tendrá lugar un pequeño festejo en la céntrica Calle Larios, a partir de las 19 horas con el fin de acercar la fiesta al público malagueño.
La fiesta cuenta con un presupuesto de 5.000 euros y se prevé la asistencia de unas 3.000 personas.
Héroe
Bernardo de Gálvez puede pasar a formar parte de un club muy selecto si es nombrado ‘ciudadano honorario’ de EEUU. El posible nombramiento se tramita actualmente en el Congreso estadounidense tras haberlo solicitado el congresista por Florida Jeff Miller. Los promotores de esta iniciativa confían en que se resuelva la tramitación a finales del presente año. Si prospera, Gálvez pasaría a tener un reconocimiento que sólo se ha concedido a ocho personas en toda la historia, entre ellos Winston Churchill o la madre Teresa de Calcuta.