
Sus orígenes se remontan a la época fenicia y griega, y durante el período romano la localidad, denominada Maenoba, adquirió cierta notoriedad por su importancia comercial. Posteriormente aparecen referencias escritas en el siglo XI, en las memorias de Ab-dallah, último rey Zirí de Granada, donde se hace referencia citándola con el nombre de Mariyyat Ballis. Aunque la historia de lo que hoy es Torre del Mar deberíamos remontarla más en el tiempo, quizás a la época fenicia, o la época romana, o anterior aún, la época de los cartagineses.
Esta afirmación está basada en los restos fenicios encontrados en los alrededores de su litoral, un lugar perfecto como Puerto natural, aunque sea como sea, los primeros escritos que hacen alusión a Torre del Mar no se encontraron hasta el Siglo X, cuando la ciudad se llamaba Miraya Ballis.
Curiosidades
Cada 16 de julio se rinde homenaje a la Virgen del Carmen como es tradición en los pueblos costeros con una multitudinaria procesión marítima, acompañada de barcas engalanadas, e impresionantes fuegos artificiales, esta festividad es celebrada también en la mayoría de los anejos; y a finales de éste mes, se celebran en Torre del Mar la festividad de Santiago y Santa Ana.