Rodríguez destaca el papel del Plan Turístico de Sevilla en la estructuración y diversificación de la oferta de la ciudad

PlanTurxsticoSevillaEl consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, destacó el “papel tan importante” que ha desempeñado el Plan Turístico de Sevilla en la estructuración y diversificación de la oferta de la capital hispalense, al desarrollar proyectos y productos que “han ampliado el espacio turístico de la ciudad más allá del entorno de la Catedral, extendiéndose hacia nuevos ámbitos con el río Guadalquivir como eje vertebrador”.

Así lo destacó Rodríguez, durante la rueda de prensa celebrada en el Centro Temático de la Inquisición en el Castillo de San Jorge en Triana, donde informó sobre el balance de actuaciones llevadas a cabo dentro de la citada iniciativa, que avanza en su ejecución tras haber supuesto una inversión de 15 millones de euros, cofinanciados en un 60% por la Junta.

Publicidad

Acompañado por la delegada territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio, Granada Santos, y el delegado de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo del Ayuntamiento, Gregorio Serrano, el consejero señaló que el Plan Turístico “traza nuevas líneas para el desarrollo de Sevilla y tiene como objetivo fundamental mantener su competitividad como destino cultural de primer orden”.

En este sentido, subrayó la relevancia de las actuaciones incluidas en esta iniciativa, tanto las ya desarrolladas como las que se encuentran en ejecución, porque constituyen productos que “dotan a la ciudad de un atractivo singular e incluso emocional y han sabido aprovechar la oportunidad de los recursos patrimoniales existentes para crear nuevos espacios turísticos y culturales”.

Igualmente, destacó que el plan es fruto de “una apuesta compartida”, al contar con la implicación y esfuerzo de diferentes administraciones públicas y de los agentes del sector. En su opinión, “la unión hace la fuerza y en este barco todos debemos remar en la misma dirección para que Sevilla siga siendo competitiva y supere las expectativas de los turistas que nos visitan”.

Entre los proyectos ejecutados en el marco de este plan, el titular andaluz de Turismo y Comercio se refirió en concreto al Centro Temático del Castillo de San Jorge, una intervención integral que contó con una inversión de 2,4 millones y ha supuesto la creación de un nuevo espacio museístico centrado en la Inquisición.

También en Triana, se encuentra el nuevo Centro de la Cerámica, un proyecto que cuenta con un presupuesto de más de 4 millones y se ubica en las antiguas instalaciones de la fábrica Santa Ana. En este espacio, que prevé inaugurarse entre finales de junio y principios de julio, se expondrá la historia y tradición alfarera de este barrio ribereño, donde converge la mayoría de las actuaciones del plan, apuntó Rodríguez.

Además, destacan los itinerarios desarrollados en ‘Sevilla, ciudad de Ópera’ o en el producto ‘Sevilla de la primera vuelta al mundo’, que se presentará próximamente, según avanzó el consejero. También destacan la remodelación del Muelle de Nueva York y las actuaciones en el Costurero de la Reina.

Sígueme la corriente

Posteriormente, Rafael Rodríguez visitó uno de los pantalanes de uso público instalados en la dársena del Guadalquivir para potenciar los flujos turísticos siguiendo el cauce el río dentro del proyecto ‘Sígueme la corriente’, incluido en el citado plan.

Según explicó el consejero, se trata de un nuevo itinerario para visitantes y a disposición de los empresarios de la ciudad para su uso, a partir de una red de seis pantalanes instalados en ambas márgenes del río, que serán siete en un futuro inmediato: dos en el Paseo de la O, dos en la calle Betis, dos en el Muelle de Nueva York y uno en el Muelle de las Delicias.

El Plan Turístico es una iniciativa de la  Consejería y el Ayuntamiento, con el apoyo de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), que cuenta con un presupuesto de 22 millones de euros, el 60% de aportación autonómica. Tiene como objetivos fortalecer la posición de la ciudad como destino urbano internacional, reforzar su competitividad, además de  incrementar las pernoctaciones, la estancia y el gasto medio de los visitantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí