Totalán

Está emplazada sobre una loma, entre dos pequeños arroyos, que a su vez discurren por el centro de un valle, disfrutando de una situación geográfica privilegiada, por su altura y su cercanía al mar.
El camino para descubrir la localidad comienza a la altura de la Cala del Moral. Rodeado por un bello paisaje, su núcleo urbano conserva en su interior calles blancas estrechas y empinadas, que se funden en un acto singular de mimetismo con el entorno.

El atractivo principal de Totalán es su paisaje, sus calles blancas, estrechas y empinadas. En cuanto a la artesanía, aún podrá encontrar especialistas del mimbre y de la caña.

Publicidad

Dolmen del Cerro de la Corona

Muy cerca del núcleo urbano, se halla la estructura funeraria del Cerro de la Corona datada en el IV y III milenio antes de Cristo.  Es conocido por los mayores del pueblo como ‘Tumba del moro’.  Es una construcción megalítica compuesta de varias losas (ortostatos) hincadas en la tierra verticalmente, y una losa apoyada sobre ellas en posición horizontal que servía de cubierta. Toda la estructura estaba anterior a su descubrimiento cubierta con tierra. Para acceder al dolmen, hay que  caminar unos metros a pie y continuar la señalización establecida hasta llegar a la cima de la loma donde se encuentra los restos milenarios. Desde allí, se contemplan una magnificas vistas del municipio.

Torre de Salazar

Torre Vigía árabe. Construcción defensiva que formaba parte junto a la de Totalán, de la línea de defensa de la costa. En 2009 fue restaurada. Tiene forma rectangular, de aproximadamente 7,5 metros por cinco, formada por muros perimetrales. La altura de los muros que quedaban en pie era de entre nueve y 10 metros, aunque no han perdurado los remates originales.

Iglesia Parroquial de Santa Ana

Es el edificio más importante y antiguo de la población. Es una pequeña construcción del siglo XVI, de dos naves, una central y otra al lado del Evangelio, con una arcada divisoria de arcos de medio punto.

Homenaje a Antonio Molina

Totalán es tierra de cante, de este pueblo son los padres de Antonio Molina y él mismo pasó parte de su infancia en el municipio. En la actualidad, el cantaor totaleño Enrique Castillo es uno de los más destacados de la provincia.

no se han encontrado imágenes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí