Casabermeja celebrará la 6º edición de la Fiesta de la Cabra Malagueña

casabermeja
El diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido ha presentado la fiesta junto eal alcalde de la localidad, Antonio Domínguez, del secretario ejecutivo de la Asociación de la Cabra Malagueña, Juan Manuel Micheo, y del presidente de La Carta Malacitana, Manuel Maeso.

El municipio de Casabermeja celebrará la sexta edición de la Fiesta de la Cabra Malagueña durante los días 19, 20 y 21 de septiembre. La cita contará con nuevas actividades como la participación en un pastoreo o una cencerrada donde los vecinos harán sonar los cencerros para dar comienzo a la fiesta.

El evento está consolidado en el calendario provincial en el que se aúna la gastronomía, el turismo y la cultura, gracias a la colaboración de numerosas empresas e instituciones.

Publicidad

La Fiesta de la Cabra Malagueña cuenta con la ruta de la tapa a la que se acogen 15 locales del municipio y donde la cabra malagueña será la protagonista de los platos.

Por las calles de la localidad se exhibirá la exposición de cabras pintadas por artistas malagueños Oh my Goat! Como parte del concurso de pintura al aire libre de la mano de APLAMA con el tema central de la cabra y las exposiciones de las obras participantes y de perros de pastor son algunas de las novedades de la sexta edición.

El pregón correrá a cargo del director general de Prensa Malagueña, José Luis Romero Silva.

Historia

La Fiesta de la Cabra Malagueña de Casabermeja se celebra desde hace seis años con el objetivo de poner en valor esta raza autóctona española, que se encuentra entre las más lecheras del mundo. Su mayor concentración se da en el sur de la Península Ibérica, especialmente en la provincia de Málaga, con un censo aproximado de 200.000 animales. En el conjunto del país hay unas 300.000 cabezas.

La cabra malagueña es una de las especies más lecheras del mundo. No en vano, las explotaciones ganaderas de la provincia de Málaga producen más de 70 millones de litros de leche al año, así como 2,5 millones de kilos de carne de cabrito.

Son más de 1.500 las explotaciones que hay en la provincia de Málaga y representan una importante actividad económica para miles de malagueños que dedican sus vidas y sus carreras profesionales a cultivar la crianza caprina.

Además, Málaga es sede de la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña, y cuenta además con la primera marca de calidad de una carne fresca de caprino en España, la marca de garantía ‘Chivo Lechal Malagueño’.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí