Un total de dieciocho bodegas de todas las comarcas competirán en la primera edición del concurso de vinos ‘Sabor a Málaga’, creado por la Diputación para mejorar la promoción y comercialización de los caldos producidos en la provincia. La elección de las ganadoras tendrá lugar tras una cata ciega los próximos días 18 y 19 de noviembre en la escuela de hostelería Santo Domingo de Archidona.
El plazo de entrega de muestras ha concluido con 46 caldos presentados para las cuatro categorías existentes, que son tinto (21 vinos), blanco (6), Pedro Ximén (9) y Moscatel (10).
El jurado encargado de elegir los mejores vinos es profesional y está compuesto por el periodista especializado en vinos José Peñín, creador de la Guía Peñín; el periodista y crítico gastronómico Enrique Bellver, y el fundador de la web de vinos Verema.
El vino procede de una partida no inferior a 2.500 litros
Tal y como marcaban las bases, las bodegas han acreditado que el vino procede de una partida no inferior a 2.500 litros, obtenida de uvas plantadas y recolectadas en la provincia de Málaga. Además, todas las aspirantes pertenecen a las denominaciones de origen ‘Málaga’ o ‘Sierras de Málaga’, requisito imprescindible para poder participar.
Premio
Según el diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido, cuya área organiza el concurso junto a la de Desarrollo Económico y Rural, la bodega ganadora de cada una de las cuatro categorías recibirá 4.500 euros en concepto de adquisición de un lote de botellas premiadas, y además se beneficiará de la promoción de los productos agroalimentarios y gastronómicos que la Diputación hace en eventos gastronómicos regionales y nacionales a través de su marca ‘Sabor a Málaga’.
La Serranía de Ronda es la comarca con más bodegas participantes, 7 de un total de 18; Málaga-Costa del Sol aporta 4; Antequera, 3, y la Axarquía y el Guadalhorce, 2 cada una.
Independientemente de los premios establecidos en las bases, el jurado podrá conceder accésits o menciones especiales a su criterio.
Las 46 muestras recibidas de las 18 bodegas participantes -algunas optan al premio en más de una variedad- ya están en la sede de la Diputación, donde el área de Turismo ha habilitado una sala especial con las condiciones necesarias de iluminación y temperatura para preservar las propiedades del vino hasta su análisis por parte del jurado.