El Teatro Romano de Málaga acoge el próximo 5 de mayo una nueva edición del Festival Juvenil de Teatro Grecolatino que ofrece representaciones de obras clásicas a los jóvenes estudiantes de Enseñanza Secundaria y Bachillerato en el lugar genuino en el que se representaban en su época. A las mismas asistirán más de 1.200 jóvenes, no sólo de Málaga y su provincia, sino también provenientes de Granada, Jaén, Córdoba, Sevilla y Almería.
La programación de esta XIV edición del Festival, organizado por la Asociación Cultural de Teatro Grecorromano de Málaga (Acutema), y patrocinado por la Consejería de Cultura de la Junta y el Ayuntamiento de Málaga, ha sido presentada esta mañana por la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Monsalud Bautista, y el presidente de Acutema, Antonio López Gámiz, en un acto en el que han participado también la directora general de Cultura y Educación del Consistorio malagueño, Susana Martín, el secretario de la Asociación cultural, Alfonso Domínguez, y los componentes del grupo Alezeia Teatro, Juan Manuel Castillo, Desirée Pérez, y Daniel Macías.
En esta ocasión, se representarán la comedia “Cásina”, de Plauto, a cargo de Alezeia Teatro, del Colegio Maravillas de Benalmádena (sesiones de las 10 y las 17 horas), y la tragedia “Coéforas”, de Esquilo, por el grupo Teatro Balbo, del Puerto de Santa María, en sesiones de las 12 y las 19,30 horas.
Monsalud Bautista ha reseñado el apoyo de la Consejería de Cultura al Festival, “con el que venimos colaborando, como no podía ser de otra manera al tratarse – ha precisado- de un proyecto que contribuye a dar sentido en el año 2016 al Teatro Romano de Málaga construido en el año I antes de Cristo”. La delegada ha destacado la gran labor de difusión y la pasión hacia el teatro clásico que se fomenta desde Acutema, así como su aportación a la formación cultural que estimula las artes escénicas desde su origen y hacia los más jóvenes.
Por su parte, Antonio López Gámiz, ha señalado que este Festival tiene como finalidad “contribuir a la educación y formación cultural de la juventud, con una experiencia estética que, plasmada en la sensibilidad de nuestros chicos y chicas, despierte en ellos el interés por el mundo clásico que descubrió el teatro y la filosofía y cimentó las bases teóricas de nuestras sociedades democráticas”.
Una de las representaciones, abierta a todos los malagueños y visitantes
ACUTEMA, según ha indicado su presidente, «entiende que Málaga no puede quedarse al margen de esta fiesta teatral y que su esfuerzo de organización no debe quedar limitado al ámbito escolar»
Pero, además, ACUTEMA, según ha indicado su presidente, entiende que Málaga no puede quedarse al margen de esta fiesta teatral y que su esfuerzo de organización no debe quedar limitado al ámbito escolar, “por lo que oferta- ha informado Antonio López- la sesión de las 19,30 para todos los malagueños y visitantes de nuestra ciudad que quieran disfrutar de la experiencia del teatro clásico en las vetustas piedras que lo acogieron hace 2000 años”. Las localidades para esta sesión podrán adquirirse a través de la web www.acutema.org.
En este evento del presente año han colaborado también el Vicerrectorado de Cultura y Deporte y el Departamento de Filología Griega de la UMA, el Instituto Grecolatino de Teatro Clásico, la Sociedad Española de Estudios Clásicos, y diversas entidades privadas.