El IAM incentiva la reflexión sobre la Igualdad y la Violencia de Género en estudiantes de secundaria, a través de la historia de mujeres pioneras

Exposición Ellas(1)La coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Rosa del Mar Rodríguez, ha presentado la exposición elaborada por el alumnado del IES Eduardo Janeiro de Fuengirola, en la que tres promociones de estudiantes de secundaria muestran su trabajo de investigación en materia de Igualdad. Para ello han realizado un estudio de la historia de mujeres pioneras en este ámbito, con especial referencia a Carmen Olmedo, primera directora del Instituto Andaluz de la Mujer (de 1989 a 2000) e impulsora de las primeras políticas de igualdad de género en Andalucía.

Rosa del Mar Rodríguez ha puesto en valor el magnífico trabajo realizado por este alumnado, como parte de las actuaciones desarrolladas en coordinación con la Delegación de Educación y ha continuado diciendo que “es necesario que nuestros estudiantes conozcan la historia para identificar los roles machistas, porque un futuro en igualdad se forja desde las edades más tempranas” para ello ha continuado “no hay mejor referencia que quienes fueron las precursoras de la Igualdad de Género”

Publicidad

En este sentido la coordinadora provincial ha asegurado que “contamos con muchas mujeres fuertes y pioneras a nuestro alrededor”, señalando desde mitos como Frida Khalo o Virginia Wollf, a mujeres contemporáneas como María de Villota o Pilar Jurado, todas ellas referentes en diferentes disciplinas como cultura, ciencia o humanismo. Sin embargo, Rosa del Mar Rodríguez ha puntualizado que en esta exposición se rinde un homenaje especial a Carmen Olmedo, a quien ha definido como  “una mujer a la que todas las personas que estamos aquí admiramos, siendo pionera entre las pioneras”.

La exposición denominada “Ellas hacen historia” es resultante del trabajo liderado por la profesora Mercedes Sánchez Vico, compuesta por un total de 31 paneles que pueden verse en la sede de Turismo Andaluz, ubicada en calle Compañía, 40. El alumnado participante en esta muestra ha realizado una intensa labor de investigación sobre mujeres importantes a lo largo de toda la historia, con un triple objetivo: identificarlas primero, para ahondar en su labor en un segundo momento y para reflexionar sobre temas tan importantes como la igualdad y la violencia de género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí