El primer trimestre de 2014 mantiene la tendencia positiva de los principales indicadores turísticos y los establecimientos extrahoteleros siguen afianzando esta dinámica satisfactoria que se observa en el hotelero o en las llegadas por vía aérea.
Así, entre enero y marzo de este año se han alojado 152.214 turistas en apartamentos, campamentos y alojamientos de turismo rural, lo que se traduce en un 16,8% de aumento respecto al mismo periodo de 2013 (130.220 viajeros en total). Además, las pernoctaciones continúan en la misma línea de incrementos y han superado el millón (1.050.323), para crecer un 14,73% respecto a un año antes (915.452).
El presidente del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol, Elías Bendodo, ha remarcado la importancia de que el ritmo de aumentos no decaiga en el primer trimestre a pesar de que la Semana Santa de 2014 (por desarrollarse este año en abril) no está contabilizada, mientras que la de 2013 sí.
Por eso, augura que la comparativa mostrará incluso mejores resultados cuando se incluya el mes de abril y pueda cotejarse el primer cuatrimestre al completo. Además, ha añadido que ese crecimiento del 14,7% en las pernoctaciones registradas en la provincia es muy distinto al panorama que se observa a nivel nacional, donde este concepto ha caído un 1,4%.
Liderazgo en los apartamentos
El motor del crecimiento en este primer trimestre se sitúa en los apartamentos turísticos, que alcanzan una subida por encima del 21% tanto en visitantes como en noches consumidas. Y sólo en el mes de marzo, estos alojamientos han registrado un 6% más de pernoctaciones (314.892). En este sentido, las plazas (+9%), el grado de ocupación (+12%) y el personal empleado (+17%) también han escalado en el primer trimestre en este tipo de establecimientos.
Y un ascenso similar se observa en los campamentos, que han mejorado en la ocupación (+1,5%) y en el número de trabajadores (+6,8%); y también en los alojamientos rurales, con un aumento de la estancia (+2,7%), las plazas (+9,8%) y el personal empleado (+12,5%)