‘Jornadas culturales y turísticas Caminito del Rey, El Chorro’, una atractiva propuesta de ocio y naturaleza

Descubrir el patrimonio cultural y natural de la provincia y, concretamente, poner en valor la riqueza e importancia de una zona tan emblemática como es el Caminito del Rey y El Chorro. El Ayuntamiento de Álora con la colaboración del Área de Turismo y Promoción del Territorio de la Diputación de Málaga han organizado las ‘Jornadas culturales y turísticas. Caminito del Rey, El Chorro’ que se desarrollarán los días 17,18, 19 y 25 de octubre.

Exposiciones, conferencias, reconocimiento a personas vinculadas con El Chorro, la celebración del I Rally de Escalada, mesas redondas, almuerzo de sopas perotas y excursiones, conforman un completo programa de ocio y cultura abierto a todas aquellas personas que deseen participar.

Publicidad
CAMINITO REY
El diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido, y el alcalde de Álora, José Sánchez, en la presentación.

El diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido, y el alcalde de Álora, José Sánchez, han presentado hoy estas jornadas que se desarrollarán en diferentes emplazamientos como la estación de tren de la localidad y sede de la asociación de vecinos, la iglesia La Milagrosa y el complejo turístico La Garganta.

“El plan especial del Caminito del Rey se complementa con la ansiada rehabilitación de la pasarela. Esa inversión de 2,24 millones de euros verá pronto su luz y nos compensarán esfuerzos cuando podamos contemplar, caminar, pasear y disfrutar de una manera segura por este lugar” ha declarado el diputado, Jacobo Florido.

Estas jornadas pretenden poner en valor y comercializar la oferta turística y cultural del municipio y de este enclave, pero siempre sin olvidar que se trata de un paraje natural por lo que ambas administraciones buscan siempre el equilibrio entre el desarrollo turístico y la protección del medio ambiente.

El viernes 17 de octubre llegará el tren regional a El Chorro y se procederá a la inauguración de las diversas exposiciones en la sala de espera de la estación y sede de la asociación de vecinos. También tendrá lugar a cargo de Clemente González la conferencia ‘Historia del Desfiladero de los Gaitanes, El Chorro’. A las 19.30 horas se celebrará un reconocimiento a personas especialmente vinculadas con este paraje. Ya a las 20.00 horas se inaugurará la exposición del complejo turístico La Garganta.

El sábado el programa oferta una interesante propuesta como es la celebración del I Rally de Escalada organizado por la Asociación Andaluza de Escalada y Grupo de Montaña Boquerón, que se desarrollará a lo largo de toda la jornada y que se complementará con diversas mesas redondas y charlas, además de una excursión turístico-cultural por los alrededores de El Chorro a partir de las 16.30 horas y a lo largo de entre una y dos horas.

También el sábado se presentará el ‘Proyecto de Rehabilitación del Caminito del Rey’ y habrá una degustación de sopas perotas en la explanada de la estación de El Chorro por cortesía de la organización del Rally de Escalada.

Ya el domingo 19 de octubre será el turno de la ponencia ‘Historia de los deportes de montaña en El Chorro’ y ‘Naturaleza, flora y fauna en el paraje natural del desfiladero de Los Gaitanes’.

Para finalizar, el sábado 25 de octubre se celebrarán las ‘Jornadas Europeas de Patrimonio El Chorro y El Caminito del Rey’ con  diversas ponencias y una visita a las exposiciones, así como una ruta.

Se presentará el proyecto de rehabilitación del Caminito del Rey

Se facilitará un autobús desde Álora hasta El Chorro con parada en Bermejo el viernes a partir de las 16.15 horas hasta las 20.30, el sábado de 10.00 a 18.00 y el domingo de 11.00 a 14.30 horas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí