Turismo Costa del Sol estará presente entre los próximos días 8 y 9 de abril en el congreso de TSS Group, uno de los principales consorcios de viajes de Centro Europa, segundo grupo turístico en importancia en Alemania y primero en Centro Europa, con más de tres millones de clientes que, a través de 3.500 agencias de viajes facturan cerca de 4.000 millones de euros al año, lo que la convierte en uno de los grupos de agencias de viajes independientes más importantes de Alemania y Polonia.
El presidente de Turismo Costa del Sol, Elías Bendodo ha indicado que la Costa del Sol buscará en este congreso, que contará con 700 participantes, las claves para afianzar el crecimiento del mercado alemán, que ya “en el transcurso de la pasada ITB ha dado muestras de gozar de un extraordinario estado de Salud”.
A las buenas perspectivas de crecimiento del mercado germano se unen asimismo las previsiones de mejora de conectividad, según ha dado a conocer Elías Bendodo, quien ha señalado que “según los datos de que dispone Turismo Costa del Sol hay un incremento significativo en la oferta de plazas aéreas hacia la provincia de Málaga desde Alemania” este año.
En este sentido y según ha detallado el máximo dirigente de la entidad, Bendodo, “entre los próximos meses de marzo a septiembre se ofertan un total de 487.774 asientos procedentes de Alemania hacia el Aeropuerto de Málaga, lo que supone un 11% de incremento respecto a las plazas ofertadas en el mismo período del año anterior, en que se ponían a disposición de los pasajeros 441. 258”, afirmó Bendodo.
“Turismo Costa del Sol ha estado trabajando intensamente con TSS en una campaña de co-marketing diseñada por TSS-Touristik Service System GmbH para la temporada invierno 2015-primavera 2016 con la intención de impulsar nuestros principales segmentos”, explicó el presidente de Turismo Costa del Sol, Elías Bendodo, quien se ha mostrado satisfecho de este trabajo que, sin duda, “ha tenido un impacto positivo”, dijo Bendodo.
A este respecto, el máximo dirigente de la entidad explicó que “las cifras obtenidas para las reservas en el período analizado han presentado una tendencia creciente con respecto al mismo periodo del año anterior en los segmentos en los que se ha trabajado”.
El comportamiento de los productos agrupados por segmentos de comercialización también han mostrado un crecimiento positivo con respecto a lo obtenido para el periodo del año anterior.
En concreto, y según los datos facilitados por TSS, el crecimiento medio de las reservas agrupadas por segmentos de comercialización experimentó en los diferentes segmentos fue un aumento del 6,13 % con respecto al mismo periodo del año anterior.
A este respecto, Bendodo apuntó que la evolución de determinados productos ha sido marcadamente positiva como en el caso de los segmentos de Sol y Playa (+14,7 %), Turismo Cultural (+8,6%) y Golf (+6,2%).
Además, hay que tener en cuenta la importancia de que justamente estos buenos resultados se produzcan “fuera de la campaña estival y cuando el comportamiento de la demanda suele estar sometido tradicionalmente a las restricciones estacionales del sector”, explicó Bendodo.
Se puede observar que el segmento de turismo activo experimenta asimismo un aumento de un 4,1%. Por su parte, el segmento de turismo de lujo ha experimentado un crecimiento del 2,4% con respecto al año pasado. Finalmente, el turismo verde ha experimentado un crecimiento cercano al 1%.
Elías Bendodo destacó que este trabajo conjunto vuelve a poner de manifiesto el “acierto de trabajar en una estrategia de segmentación de la oferta”.
A este respecto, Elías Bendodo ha indicado que el objetivo de Turismo Costa del Sol es seguir trabajando para atender a las nuevas motivaciones de los turistas porque “está claro que la especialización mediante la segmentación, supone un importante elemento de diferenciación con respecto a otros destinos competidores, que ha supuesto a la Costa del Sol lograr un posicionamiento de liderazgo en la industria turística mundial”, concluyó Bendodo