Turismo Costa del Sol ha colaborado en el desarrollo de un viaje de familiarización organizado por la OET de París a través de la comercial de RIU Francia dirigido a 24 agentes de viajes del touroperador TUI Francia. La colaboración ha consistido en una visita guiada por la provincia de Málaga el domingo 24 marzo, lo que permitió “dar a conocer la oferta cultural del destino a los agentes del mercado francés, mejorando el posicionamiento y la reputación de la marca difundiendo el potencial de dicho segmento”, tal como ha explicado Arturo Bernal, director general de Turismo Costa del Sol.
La entidad organizó al grupo, alojado en el hotel RIU Costa del Sol y formado por responsables de 15 agencias, 2 gerentes y 5 directivos de la división francesa de TUI, una visita guiada por el casco histórico y museo Picasso mostrando las bondades de la oferta cultural que ofrece el destino.
Esta acción se enmarca dentro del Plan de Acción 2019 diseñado y ejecutado por Turismo Costa del Sol continuando con la estrategia de segmentación para “seguir avanzando en la gestión de la estacionalidad fidelizando a los visitantes con un producto a medida, atendiendo a los encargados de la difusión de los destinos en sus respectivas áreas de influencia”, según ha destacado Bernal.
El viaje permitió “reforzar la imagen de la provincia de Málaga al mercado francés en el segmento cultura, presentando una oferta del destino complementaria a la ya conocida de sol y playa”, según ha asegurado el director general de Turismo Costa del Sol. Y es que “a través de estos encuentros presentamos un destino capaz de albergar las aspiraciones de cualquier viajero, sea la motivación que sea, porque ajustamos el programa de cada visita profesional al segmento o área que precisan. Ya que nuestro polifacético destino así lo permite, no escatimamos en personalizar cada fam trip a la carta”, ha afirmado Bernal.
Dentro de las acciones inversas en el mercado nacional e internacional planificadas por Turismo Costa del Sol para el año 2019, a los que la entidad destinará 230.500 euros, los viajes de familiarización son los que adquieren un mayor protagonismo consiguiendo “mejorar el posicionamiento y la reputación de la marca y fomentar alianzas comerciales con los profesionales del sector turístico”. Con el fin de adquirir un mayor conocimiento sobre el destino que están vendiendo en sus países de origen, los agentes de viaje visitan la Costa de Sol “conseguimos respaldar la labor de promoción con una continua formación de los profesionales del sector para seguir siendo líderes de calidad”, ha remarcado Bernal.
Para Turismo Costa del Sol el mercado francés es uno de sus mercados prioritarios ya que es el quinto emisor de turistas internacionales, seguido de España, Reino Unido, Alemania y Países Bajos.
Concretamente, durante los dos primeros meses del año, la provincia de Málaga recibió la visita de 23.763 viajeros hoteleros y de apartamentos procedentes del mercado francés, lo que supone un incremento del 18% respecto al mismo periodo del año anterior.