La Costa del Sol muestra su riqueza en turismo cultural y de interior ante el mercado irlandés

El Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol llevará a cabo esta semana una acción promocional que viene a reforzar la imagen del destino como un producto capaz de sorprender por su riqueza cultural y sus posibilidades en turismo activo y de interior. Esta acción multisegmento se dirige precisamente a uno de los mercados con mayor representación en la Costa del Sol, el irlandés, que tradicionalmente está más asociado a Vacacional y Ocio y Golf.

Entre el 9 y el 13 de abril, una representación de agencias de viaje irlandesas visitará la Costa del Sol en un viaje de familiarización que se centrará en destacar el potencial del programa Mar de Culturas y la influencia del abundante patrimonio cultural de ciudades como Málaga, Antequera y Ronda para llevar a cabo en ellas una escapada corta (lo que se conoce como ‘citybreak’).

Publicidad

Para ello la iniciativa cuenta con la colaboración de la Oficina Española de Turismo (OET) en Dublín, la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, los ayuntamientos de Málaga, Antequera y Ronda y la compañía aérea Aer Lingus.

El presidente del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol, Elías Bendodo, ha destacado la importancia de fomentar segmentos como VITA (Verde, Interior y Turismo Activo) o Cultural por su alta contribución a la mejora de la gestión de la estacionalidad.

Además, Bendodo ha resaltado la idoneidad de ofrecer la complementariedad de la oferta del destino a un mercado que en lo que va de 2014 ha aumentado en torno a un 5% sus llegadas al aeropuerto de Málaga: entre enero y febrero de 2014 se han contabilizado 17.579 pasajeros por los 16.707 del mismo periodo de 2013.

Visitas culturales y ‘workshop’

El objetivo del viaje de familiarización se centra en que las agencias de viaje conozcan a fondo los tesoros culturales de la provincia. Así, llevarán a cabo una completa visita a la capital (Catedral, la Alcazaba y los museos Picasso y Carmen Thyssen), Ronda y Antequera (Colegiata, El Torcal y el conjunto arqueológico dólmenes de Antequera). Pero, además, se organizará un ‘workshop’ en el que se indicarán las magníficas infraestructuras y la variedad de la oferta complementaria de la provincia.

Más de 408.000 pernoctaciones

El comportamiento del mercado irlandés en la provincia de Málaga ha experimentado un avance a lo largo de 2013; de hecho, el aeródromo malagueño registró casi 300.000 llegadas (+2,46%). El avance es más significativo aún en lo que se refiere al turismo hotelero: 79.656 viajeros alojados (+6,8%), que generaron 408.688 pernoctaciones (+5,1%).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí