El Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol acude un año más al Salón Internacional del Turismo en Catalunya (SITC), un evento especialmente dirigido al consumidor final que se celebra del 4 al 6 de abril. En la pasada edición recibió la visita de 101.230 personas y contó con la presencia de las 17 comunidades autónomas y 1.068 expositores de 50 países diferentes.
La promoción de la provincia se basará en exponer la segmentación de la oferta en productos turísticos de turismo de Interior, Verde y Activo (VITA), Cultural, de Golf, Vacacional y Ocio, Salud y Bienestar y Congresos y Reuniones, principalmente. Por eso, “la Costa del Sol viaja a Barcelona para posicionarse como un destino completo que es capaz de ofrecer todo lo que necesita el turista en diferentes épocas del año”, ha declarado el presidente del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol, Elías Bendodo.
Un 6,6% más de pernoctaciones en 2013
En 2013 Cataluña fue la tercera comunidad autónoma en importancia en cuanto a emisión de turistas hasta los municipios malagueños, por delante de Castilla la Mancha, Extremadura o el País Vasco y por detrás de Andalucía y Madrid.
Barcelona cuenta con el aeropuerto que más pasajeros transporta hasta Málaga: el año pasado llegaron desde allí 301.999 personas. Además, los trenes AVE que enlazan Málaga y Barcelona fueron utilizados el año pasado por 502.700 viajeros, es decir, por 112.500 nuevos viajeros, un 29% más de usuarios.
Los hoteles de la provincia contabilizaron más de 103.000 turistas catalanes (el 5,2% de los casi dos millones de españoles que se alojaron en 2013), que generaron más de 355.851 pernoctaciones, lo que supone un crecimiento del 6,61% respecto a 2012.
Turismo de proximidad
La XXIII edición del SITC, que se celebra del 4 al 6 de abril de 2014 en el recinto Montjuic de Fira de Barcelona, girará en torno al turismo de proximidad, de ahí la importancia de que la Costa del Sol mantenga su presencia en este jugoso mercado: 4,4 millones de catalanes escogen destinos nacionales como lugar de vacaciones, según el Instituto de Estudios Turísticos.
Además del turismo cercano, el certamen concentra una variada oferta internacional con importantes promociones y descuentos para los visitantes interesados en los viajes de media y larga distancia, donde destacan este año los destinos asiáticos, latinoamericanos y del Mediterráneo, según un comunicado de la organización del SITC.
Además, en el ámbito profesional, el evento llevará a cabo conferencias y jornadas entre las que destacan la sesión sobre ‘mTourism’, que reunirá a empresas turísticas, destinos internacionales y emprendedores del ámbito tecnológico para analizar las oportunidades de negocio que ofrecen las comunicaciones móviles aplicadas al sector turístico.