La Junta activa el dispositivo del Plan Infoca ante el inicio del período de alto riesgo

Carmen Casero ha presidido en la Delegación del Gobierno andaluz la reunión del Comité Asesor del Plan Infoca
Carmen Casero ha presidido en la Delegación del Gobierno andaluz la reunión del Comité Asesor del Plan Infoca.

La delegada del Gobierno andaluz en funciones, Carmen Casero, ha informado hoy de la activación del operativo del Plan Infoca en la provincia de Málaga para esta campaña, cuyo período de alto riesgo se inicia mañana 1 de junio y se extenderá hasta el mes de octubre

Casero, que ha presidido en la Delegación del Gobierno la reunión del Comité Asesor del Plan Infoca, junto con los delegados de Desarrollo Sostenible, José Antonio Víquez, y de Agricultura, Fernando Fernández Tapia-Ruano, ha informado a los distintos cuerpos de seguridad y emergencia del dispositivo de prevención y extinción de incendios forestales, que cuenta con un presupuesto de 21,3 millones de euros, de los que 10,2 millones son para prevención y más de 11 millones para extinción.

Publicidad

Para esta campaña, el Plan Infoca dispondrá en la provincia de un total de 498 efectivos, entre personal funcionario, trabajadores de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, personal médico y pilotos o mecánicos.  En esta campaña se han incorporado 32 personas como tasa de reposición correspondiente a la Oferta de Empleo Público, así como se han cubierto otras 41 vacantes con la bolsa de empleo y contratos de estabilización laboral.

Por lo que se refiere a los medios técnicos, la flota terrestre provincial del Infoca está formada por 13 vehículos pesados de extinción -11 autobombas y 2 nodrizas-, 61 vehículos todoterreno para el transporte de personal, una Unidad móvil de Meteorología y Transmisiones y una Unidad móvil de Análisis y Planificación.

Respecto a los medios aéreos disponibles para el operativo de 2022, se cuenta con 3 helicópteros (1 semipesado, 1 pesado Superpuma y 1 ligero de transporte y extinción), así como con dos aviones anfibios del Estado. Igualmente, en caso de que fuera necesario, se contaría con los medios aéreos regionales, que suponen un total de 41 aeronaves.

Como cada año, el número de emergencias 112 será el teléfono de referencia para alertar de los posibles incendios y coordinar y movilizar a todos los operativos necesarios. El año pasado hubo 5.059 llamadas al 112 relativas a incendios durante el periodo de alto riesgo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí