La Junta apuesta por aprovechar el potencial natural de la Sierra de las Nieves para reforzar su competitividad turística

La directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Manuela González, abogó hoy por que el entorno del Parque Natural Sierra de las Nieves, catalogado como reserva de la biosfera, aproveche el potencial para el turismo de naturaleza con el que cuenta, junto a la oferta complementaria a este producto, para reforzar su competitividad como destino.

González inauguró hoy en Yunquera (Málaga) la tercera de las ‘Jornadas Destinos de Andalucía’, iniciativa de la Consejería de Turismo y Comercio que recorrerá toda la comunidad para trasladar al empresariado del sector nuevas claves y herramientas para la creación de productos, el mejor aprovechamiento de los recursos de cada territorio y la promoción de los destinos.

Publicidad

Estos encuentros se estructuran en una serie de ponencias y mesas redondas en las que participan técnicos de la Consejería, intermediarios y prescriptores de la industria turística de la comunidad, intervenciones que se completan con visitas a los principales recursos y atractivos de la zona en la que se desarrollan.

De este modo, en la jornada de hoy participaron unos 55 profesionales y se abordaron diversas cuestiones relacionadas con estrategias de planificación, promoción, comunicación y comercialización del destino, con el objetivo de transferir conocimiento a los empresarios y mejorar la posición competitiva de sus respectivos establecimientos.

En concreto, se trasladaron las claves de las principales herramientas de planificación de la Junta en la materia, con iniciativas como la Estrategia Integral de Fomento del Turismo de Interior Sostenible o el Plan Director de Promoción Turística a través de sus programas de acción anuales.

Además, también tomaron parte el bloguero especializado en viajes Miguel Egido, quién analizó los errores y aciertos de la promoción de un recurso turístico en Internet; y el consultor Jorge Fortes, quien ofreció una charla sobre tendencias estratégicas en la comercialización hotelera.

Otros intervinientes en la tercera cita de estas jornadas fueron el responsable del área turística de la Sopde Rafael Fuentes, quién abordó los retos futuros del turismo de interior; y la bloguera Ana Santos, con la ponencia ‘Turismo y Digitalización: Estrategias y Herramientas’.

Para finalizar el encuentro se celebró una mesa redonda en la que responsables y técnicos de la Consejería y del Patronato Provincial de Turismo Málaga-Costa del Sol debatieron sobre el papel de las administraciones públicas en la industria turística y sobre vías de colaboración con el empresariado del sector.

Recorrido por el Parque Natural

Por otra parte, esta misma tarde y tras finalizar las jornadas técnicas se llevará a cabo un itinerario por diversos recursos de la Sierra de las Nueves, como un recorrido por el pinsapar del Parque Natural, actividades de apicultura y una visita al Jardín de Plantas y Cactus de Casarabonela.

Las jornadas, que comenzaron en junio en Mojácar (Almería) y también pasaron por La Carolina (Jaén), recorrerán hasta octubre con este mismo formato las cinco provincias andaluzas restantes, teniendo lugar la siguiente cita el próximo miércoles 16 de julio en la localidad gaditana de Grazalema.

Los encuentros continuarán en el mes septiembre, concretamente el día 16 en Priego (Córdoba), el 18 en Guadix (Granada) y el día 23 en Cazalla de la Sierra (Sevilla); y tienen previsto concluir en la localidad de Minas de Riotinto (Huelva) el 2 de octubre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí