
La III Bienal de Arte Flamenco de Málaga arranca hoy lunes, día 17 de junio, a partir de las 21 horas, con una exhibición del estudio de baile flamenco de Pilar Soto en la plaza de los Mártires. La profesora enseñará gratuitamente al público a dar ‘Una pataíta por bulerías’, título de esta actividad.
Sobre un escenario instalado en la céntrica plaza de los Mártires, Pilar Soto hará una exhibición docente, acompañada por el cante de Rocío Santiago, la guitarra de Juani Santiago y alumnas de su academia.
La primera parte, ‘Ven a bailar con nosotros’, consistirá en una clase de baile por bulerías para principiantes con el fin de que todos los presentes puedan participar. Posteriormente, en ‘Cómo se baila en mi escuela’, las alumnas de nivel superior de Pilar Soto bailarán por jaleo extremeño y, en homenaje a Málaga, por tangos del Piyayo.
Finalmente, profesora, alumnas y espectadores podrán bailar al unísono las bulerías de Jerez, con especial énfasis en la pataíta, una manera de introducirse de forma divertida en el flamenco. Este evento está organizado por la Diputación Provincial a través de la Bienal.
La profesora ha mostrado su satisfacción por estar en la Bienal y acercar el flamenco a la calle, al público que no es especialmente aficionado.
Malagueña
Pilar Soto, malagueña nacida en 1974, comenzó a dar sus primeros pasos de baile a los 4 años. A los 12 comenzó sus estudios de Danza Española en el Conservatorio de Málaga a la vez que compaginaba su aprendizaje de baile flamenco en Torremolinos con la bailaora Carmen Juan. Recibió clases con Matilde Coral, Antonio El Pipa, Pepe Marchena y Milagros Mengíbar, entre otros.
Trabajó en distintos espectáculos organizados por Pepe Marchena en varios teatros de la provincia de Málaga y actuó en el Festival Flamenco Savia Nueva de Málaga en el antiguo Conservatorio María Cristina.
Trabajó en el Gran Teatro de Utrecht en Holanda. Compartió escenario en el Festival Flamenco de Torremolinos junto a grandes artistas como Chano Lobato o Carmen de la Jara y estuvo en el programa ‘Lo que yo te cante’, de Canal Sur Televisión, presentado por Marifé de Triana.
En el año 2000 abrió su propia escuela de baile, que participa en infinidades de eventos por Málaga y sus pueblos.
Ha colaborado con ‘Nómadas’, donde ganó en 2005 el primer premio como coreógrafa. Ha organizado un espectáculo con sus alumnas llamado ‘Sangre flamenca’ en el Centro Cultural de la Diputación de Málaga, en el Teatro Cervantes de Álora y en el Centro de Servicios Sociales de Churriana Málaga.
Su segundo espectáculo llamado ‘Mi escuela’, de clásico español y flamenco, se ha representado en el Teatro Cervantes de Álora y en el Centro Cultural Villa de Nerja. Este año ha representado ‘La maleta’, un espectáculo de baile que hace al espectador retrotraerse en el tiempo. Hace unos días ha regresado de Holanda, donde ha impartido clases en la localidad de Den Bosh. De su escuela, situada en la barriada de Nueva Málaga, han salido primeras bailaoras.