La Sole actúa en la III Bienal de Arte Flamenco de Málaga

El Centro Cultural Provincial (calle Ollerías, 34) acoge el viernes 17, a las 20 horas, la actuación de La Sole de Málaga. La cita está enmarcada dentro de la III Bienal de Arte Flamenco de Málaga.

La artista interpretará cantes de su último disco, ‘Tira palante’, entre ellos los tangos de La Repompa, los fandangos naturales del Pena o la malagueña de La Trini. Su voz gitana, profunda, transmitirá un abanico variado de palos acompañada a la guitarra por su hijo, Juan Navas.

Publicidad

Soledad Navas Ruiz , ‘La Sole’,  es una artista nacida en Málaga, polifacética donde las haya y capaz de hacer desde el flamenco más tradicional  hasta el tango argentino y el bolero, todo con la misma entrega, alma y transmisión.

La Sole ha actuado en los principales festivales y peñas de la provincia y Andalucía, compartiendo cartel con artistas de la talla de Luis ‘El Zambo’ o Marina Heredia, y ha realizado giras en países como Suiza, Marruecos, Italia, Cuba y Reino Unido, donde cosechó un gran éxito en el prestigioso club de jazz Ronnie Scott, de Londres.

A la sonanta estará su hijo

A la sonanta estará su hijo. Juan Navas es guitarrista, compositor y productor. Desde muy temprana edad ha acompañado al cante y al baile, actuando en las principales peñas y festivales de la provincia y Andalucía. Ha realizado actuaciones en Portugal, Marruecos, Dinamarca y Reino Unido, donde residió durante dos años en Londres.

Juan Navas ha  acompañado a artistas de la talla de Tijeritas, José Parra, Genara Cortés, Carrete de Málaga o La Trini, y han grabado temas suyos Son de Sol, José Parra y El Bronce.

Este joven malagueño es licenciado en guitarra flamenca por el Conservatorio Superior de Música ‘Rafael Orozco’ de Córdoba. Desde 2009 hasta la actualidad ha ejercido como profesor en los conservatorios profesionales de Sevilla, Jerez de la Frontera y Granada, donde reside actualmente.

El precio de la entrada es de 10 euros. Pueden adquirirse en las taquillas oficiales (sedes de la Diputación en la calle Pacífico y en la plaza de la Marina) y en www.malagaenflamenco.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí