Málaga y Costa del Sol estrechan lazos con Virtuoso, la principal red de turismo de lujo en Estados Unidos

malaga2Continúa la acción de promoción del destino Málaga y Costa del Sol en Estados Unidos, promovidas por el Ayuntamiento de Málaga y Turismo y Planificación Costa del Sol.

En la segunda jornada, ambas instituciones han desarrollado una intensa sesión de trabajo en las oficinas centrales que la Red Virtuoso tiene en Nueva York, donde se ha acordado la renovación de la vigente alianza para el periodo 2016-2017,  y se ha confirmado la celebración en Marbella para el mes de noviembre de 2017 del más importante evento profesional del año de esta red del turismo de elite en todo el mundo.

Publicidad

En dicha reunión se ha avanzado  además en la incorporación del hotel Miramar a la oferta de establecimientos de gran lujo, que la red promociona y comercializa, de la que ya forman parte otros hoteles de la Costa del Sol  como Puente Romano, Marbella Club, Paradores, hotel Barceló Bobadilla y Finca Cortesín.

Es importante destacar que a la red Virtuoso se accede por invitación y solo tres destinos en España forman parte de ella: Madrid, Barcelona y Costa del Sol.

malagaVirtuoso es la principal red de turismo de lujo especializado que opera en Estados Unidos. Fue fundada a finales de los años 50 y en la actualidad su red se extiende por todo el mundo a través de más de 11.400 asesores y 2.000 socios especializados en el turismo de élite.

La Costa del Sol mantiene una estrecha relación con Virtuoso y de hecho está habitualmente presente en los eventos y citas organizadas por la red Virtuoso, para potenciar las posibilidades de turismo de elite en la provincia con una de las principales organizaciones que dinamiza el turismo de lujo en todo el mundo.

En palabras de Elías Bendodo, presidente de Turismo Costa del Sol, “trabajar en la potencialidad del segmento de élite en la provincia de Málaga es una de las principales estrategias para nosotros: el equipamiento con que cuenta la Costa del Sol para los intereses de este perfil turístico convierten al destino en una oferta de indudable riqueza y variedad”.

Bendodo aprovechó para subrayar la rentabilidad de este tipo de turismo de lujo: “es un perfil de turista que nunca se ha visto afectado por la crisis; al contrario. Además, se mueve con independencia de la estacionalidad, algo que concilia a la perfección con nuestro trabajo en poner en valor a la Costa del Sol como un destino para todo el año”.

Al conjunto de la Costa del Sol se une su propia capital. La ciudad de Málaga contará en los próximos meses con la puesta en marcha del Gran Hotel Miramar, que será una de las referencias para el turismo de élite en el destino.

En palabras del concejal de turismo del Ayuntamiento de Málaga, Julio Andrade, “para la ciudad de Málaga el segmento de lujo cobra importancia y dará un paso de gigante; no en vano, es una de las líneas estratégicas en las que se está trabajando”.

Andrade apuntó a ese respecto que “la apertura del Gran Hotel Miramar va a incluir la ciudad como destino para el turismo de élite en los principales mercados”, posicionando la capital de la Costa del Sol entre los lugares de referencia para el segmento de lujo.
Campaña en buses turísticos

En otro orden de cosas, y en la línea de reforzar la imagen del destino de la Costa del Sol y la ciudad de Málaga, el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, y el concejal de Turismo de Málaga, Julio Andrade, presentaron en Times Square la campaña que durante todo el mes se pondrá en marcha en los autobuses turísticos de Nueva York, gracias al contrato entre la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) y New York City Sightseeing.

La cartelería de esta campaña incide en las fortalezas de Málaga y la Costa del Sol como destino turístico gracias al clima, la cultura, la gastronomía y la variada oferta de ocio. Además, se hace un guiño a la alianza ‘Andalusian Soul’, formada por las ciudades de Málaga, Sevilla, Granada y Córdoba.

Andrade ha destacado la importancia de esta campaña, ya que cada día miles de personas utilizan los autobuses turísticos de Nueva York. De esta forma, la imagen de Málaga “no sólo llegará a un gran número de potenciales visitantes de Estados Unidos sino también a los viajeros de otros muchos lugares del mundo que visitan la Gran Manzana”.

Al respecto, Bendodo ha apostillado que “nuestro clima es un auténtico tesoro que quienes vivimos durante todo el año en la Costa del Sol jamás podremos valorar; su potencial turístico es decisivo, y más aún en estos meses, en los que su benignidad también cumple un papel desestacionalizador, como saben, uno de nuestros caballos de batalla y poder mostrar a los usuarios de los autobuses esta oferta será extraordinaria”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí