La Costa del Sol se ha convertido en el destino prioritario para estudiar inglés durante el verano de 2016 sin salir de España, el repunte del turismo que prevé superar los 10 millones de visitantes, sumados al creciente turismo idiomático, permite practicar el inglés junto a estudiantes nativos sin salir de la Península Ibérica.
“El aumento de turistas idiomáticos permite compartir experiencias a los estudiantes extranjeros que vienen a estudiar español en nuestro centro junto a chicos locales, que van a compartir su verano practicando inglés”, este el programa que han preparado para el verano de 2016 La Colina School, un centro bilingüe de inmersión lingüística que acoge a estudiantes de todo el mundo.
El incremento de turistas idiomáticos en la Costa del Sol para 2016 es para Miguel Díaz, un emprendedor malagueño, “una gran oportunidad para que jóvenes de Málaga puedan disfrutar de clases con maestros nativos, sumado a actividades de recreo y convivencia junto a otros estudiantes nativos”, y añade que el programa de la Colina School ya ha sido puesto en marcha en otros países como EEUU o Reino Unido “aumenta el nivel idiomáticos de ambos estudiantes”.
Más de 21 millones de personas estudian español como lengua extranjera en todo el mundo
Más de 21 millones de personas estudian español como lengua extranjera en todo el mundo, y durante el verano cada vez son más lo que eligen España para practicarlo, es por ello que las previsiones de crecimiento del turismo en 2016 convierten a Málaga como uno de los principales destinos en España para estudiar el castellano, según informes elaborados por Exceltur.
“Si vamos en camino de convertirnos en la segunda ciudad con mayor estudiantes de español detrás de Madrid o Barcelona, tenemos la oportunidad de que los escolares locales puedan compartir sus conocimientos y hacer de Málaga un destino prioritario para estudiar inglés sin salir de España”, apostilla el joven emprendedor del centro La Colina School.
Según el Instituto Cervantes los países europeos en los que más ha aumentado el número de estudiantes de español son Francia (donde han crecido en 257.000), Italia (en 133.000), Alemania (en más de 50.000) e Irlanda (en 43.000). “En Alemania e Irlanda crece el interés por el Español, eso va a permitir que puedan estudiar español en nuestro centro y además compartir en inglés junto a nuestros estudiantes españoles que no salen al extranjero” concluye Díaz.