MARK GUILIANA Y STEVE LEHMAN en Jazz en el Picasso de Málaga

CONCERT DE JONH SCOFIELD, BRAD MEHLDAU & MACC GUILIANA AL FESTIVAL DE JAZZ DE L'ESTARTIT 2016

jazz-picasso

CONCERT DE JONH SCOFIELD, BRAD MEHLDAU & MACC GUILIANA AL FESTIVAL DE JAZZ DE L'ESTARTIT 2016
CONCERT DE JONH SCOFIELD, BRAD MEHLDAU & MACC GUILIANA AL FESTIVAL DE JAZZ DE L’ESTARTIT 2016
jazz-picasso
Steve Lehman.

El concierto de Mark Guiliana Jazz Quartet tendrá lugar el jueves 20 de octubre a las 21 horas en el Auditorio MPM. Batería, compositor, educador, productor y fundador del sello independiente Beat Music Productions, Mark Guiliana a sus poco más de treinta años, ya ha sido reconocido por el New York Times como «el batería alrededor del que se ha formado una admiración de culto», merecedor del reconocimiento internacional por su innovador y creativo estilo. A lo largo de la última década, Guiliana ha actuado en los seis continentes con grandes músicos como Meshell Ndegeocello, Gretchen Parlato, Avishai Cohen, Matisyahu, Lionel Loueke, Now vs. Now, Dhafer Youssef y sus propias formaciones, Beat Music y Heernt. Asimismo, ha participado en más de treinta grabaciones hasta la fecha, entre ellas la grabación del último disco de David Bowie, Blackstar.

Publicidad

Dos semanas más tarde, el jueves 3 de noviembre a la misma hora y el mismo sitio, turno para Steve Lehman Octet cuyo concierto en el Auditorio MPM será el primero y el único en España que ofrezca con esta nueva formación de músicos. Descrito como un «una de las figuras transformadoras de jazz de principios del siglo XXI» por The Guardian, Steve Lehman (Nueva York, 1978) es un compositor, intérprete, educador y erudito que trabaja con un amplio espectro de idiomas musicales experimentales. Sus composiciones para grandes orquestas y conjuntos de cámara han sido interpretadas por pretigiosas grupos y agrupaciones musicales como el International Contemporary Ensemble (ICE), So Percussion, Kammerensemble Neue Musik Berlin, the JACK Quartet, the PRISM Saxophone Quartet o el Talea Ensemble. Su último disco Mise en Abîme (Pi, 2014) fue elegido álbum del año 2014 por la Revista Downbeat, así como por NPR Music y Los Angeles Times.

Este programa sitúa el escenario del Museo Picasso Málaga como una oferta imprescindible para los amantes del jazz. Las entradas, 10 euros cada concierto, ya están a la venta en la web del Museo Picasso Málaga y en sus taquillas. En el año 2010 el Museo Picasso Málaga empezó a programar jazz dentro de sus actividades culturales, al considerar que el pulso de este estilo de música comparte con Picasso su espíritu vigente, indomable y en continua evolución. Desde aquel primer concierto de la pianista Marilyn Crispell y durante los pasados cinco años han pasado por este escenario grandes nombres como Geri Allen, Atomic, Marc Ribot, Ibrahim Electric, Enrico Pieranunzi, Myra Melford, Steve Coleman o Rudresh Mahanthappa, entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí