Pizarra acoge el próximo fin de semana la VII Ruta de la Tapa

pizarraEsta séptima edición,  declarada por la Diputación de Málaga como Fiesta de Singularidad Turística, se presenta con la mayor participación de establecimientos de la historia de esta festividad, de forma que un total 29 bares y restaurantes del municipio se ha sumado a esta iniciativa que atrae tanto a vecinos como a visitantes de otros puntos de la provincia de Málaga.

La cita gastronómica ha sido presentada por la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, acompañada del alcalde de Pizarra, Francisco Vargas, y del gerente de Guadalpyme, Juan Pablo Cabrera.

Publicidad

García-Agua ha expresado el apoyo incondicional del ente supramunicipal a este tipo de iniciativas gastronómicas, así como destacado la calidad de los productos y ganadería del valle del Guadalhorce, haciendo mención especial a la aceituna aloreña.

Por su parte, Cabrera ha destacado la buena disposición por parte de los empresarios y su intención de innovar con las tapas. Asimismo, el gerente de Guadalpyme ha indicado que durante el fin de semana se espera facturar en torno a los 100.000 euros.

El edil ha recordado que el objetivo primordial de esta celebración es mantener la cultura del tapeo, con gran arraigo en el municipio y ha recordado que el año pasado se superaron las 6.000 visitas, con una venta de más de 30.000 tapas.

“Pretendemos potenciar la gastronomía pizarreña a través del tapeo, así como el turismo local”, ha añadido, haciendo referencia a las buenas comunicaciones del municipio con la capital a través de carretera y tren de cercanía. Asimismo, ha indicado que el precio de la tapa con la bebida se mantendrá igual que el año pasado, siendo de 1,70 euros.

La ruta de la tapa

La ruta dará comienzo el viernes 11 de octubre al medio día a partir de las 12:00 horas hasta las 16:00 horas. Asimismo, retomará su actividad a las 20:00 horas hasta la media noche. El sábado contará con el mismo horario y el domingo concluirá a las 16:00 horas. Durante los tres días se contará con actuaciones musicales de la mano de la tuna y de una panda de verdiales, que recorrerán los rincones y bares del municipio amenizando la jornada. Por otra parte, los más pequeños podrán participar en talleres infantiles.

Un año más los participantes deberán completar un ‘rutero’ con las tapas ya degustadas para poder votar a la favorita y a la más innovadora. La ‘Cesta de codorniz rellena con arte de la huerta’, ‘Plato de los montes’, ‘Boquerones rebozados’, ‘Empanada de pueblo’ o ‘Solomillo a la tropicana’ son algunos de los platos que los participantes podrán degustar. El ‘rutero’ podrá recogerse en la Casa de la Cultura de Pizarra.

Gracias a la colaboración del Centro Guadalinfo de Pizarra, los participantes podrán hacer uso desde sus teléfonos móviles de la red social de geolocalización ‘Foursquare’, gracias a la cual podrán ir hacer ‘check in’ (marcar que han estado) en los establecimientos, subir fotos y dejar comentarios sobre el lugar, tapas, y servicios, entre otros, así como compartirlo en twitter o facebook.

Una vez acabada la jornada, se tendrá que hacer entrega del folleto antes de las 18 horas del domingo 13 de octubre en el mismo lugar de recogida. Asimismo, los participantes entrarán en el sorteo de numerosos premios.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí