Desde las 20.00 horas y hasta la 1.00 de la madrugada el Museo Picasso Málaga se une a la celebración de la Noche en Blanco en la ciudad con apertura gratuita a la Colección y a las exposiciones y la actuación en el jardín de la pinacoteca a las 21 horas de The Farataos Jazz Band. Se trata de una banda de referencia para los amantes del dixieland y del swing, con un repertorio divertido y elegante que evoca desde la Nueva Orleans de los años veinte, pasando por el Chicago de los años treinta y el Nueva York de los cuarenta con temas con inequívoco sabor jungle, scat o charleston.
En el interior del Museo Picasso Málaga, las obras de la colección permanente ofrecen un recorrido por ocho décadas del trabajo de Pablo Picasso. Es una ocasión especial para visitar la exposición Mural de Jackson Pollock. La energía hecha visible, que trae por primera y quizás última vez a España esta monumental obra de Jackson Pollock (1912-1956), considerada por muchos como una de las pinturas más importantes del arte abstracto norteamericano. De imponentes medidas – seis metros de ancho por casi dos metros y medio de altura – se trata de la obra de arte más grande que Pollock pintó y supuso un punto de inflexión en su carrera al entrañar una evolución desde la figuración pictórica hacia el expresionismo abstracto, una de las tendencias artísticas predominantes del siglo XX.
Todos aquellos que lo deseen están invitados a celebrar el arte y la cultura en el Palacio de Buenavista, al que podrán acceder gratuitamente para visitar a ritmo de jazz tanto la Colección, como las exposiciones Mural de Jackson Pollock. La energía hecha visible y Juego de ojos. Colección.
Por su parte, Juego de ojos. Colección es una exposición que aborda la representación de la mirada en la obra de Pablo Picasso, a través de cuarenta y cuatro obras de la Colección de la pinacoteca en las que apreciar la riqueza del tema en la producción de este artista.
Los que se acerquen al Palacio de Buenavista podrán asimismo disfrutar de la belleza nocturna su arquitectura, en la que conviven renacimiento y modernidad, así como sumergirse en las raíces de la ciudad, ya que el edificio atesora un yacimiento arqueológico que alberga más de 2.600 años de historia.