Turismo Costa del Sol anima al sector a impulsar la sostenibilidad en la renovación de la planta hotelera

turismo-costa-del-sol-anima-al-sector-a-impulsar-la-sostenibilidad-en-la-renovacion-de-la-planta-hotelera_oTurismo Costa del Sol ha animado al sector a impulsar la sostenibilidad en el proceso de renovación hotelera de la provincia, en el transcurso de unas jornadas que se han celebrado en la mañana de hoy en el hotel los Monteros, bajo el título Renueva Hotel,  en las que ha participado el director general de Turismo Costa del Sol, Arturo Bernal,  y la que se ha invitado asimismo a Isabel Luque García, responsable del área cultural de la  Fundación Fuerte, Natalia Sánchez Romero, secretaria general de la Confederación de Empresarios de Málaga,  Miguel Piedra, gerente del Senator Marbella Spa hotel, Manuel  Muñoz, director de Turismo Andaluz y Gonzalo Armenteros, director general de Hurar Investment Group, entre otros.

El director general de Turismo Costa del Sol, Arturo Bernal,  ha indicado que  el sector turístico de la provincia ha invertido hasta 130 millones de euros en los últimos dos años en reforma de la planta hotelera. Unos 80 millones entre 2014 y 2015 y ha insistido en que Turismo Costa del Sol anima al sector a impulsar la sostenibilidad para seguir creciendo en competitividad.

Publicidad

“Estas inversiones nos deben hacer más competitivos. La renovación permanente de las instalaciones hoteleras de nuestro destino ya no es una opción, sino que es una necesidad para presentar una oferta diferenciada y de calidad orientada a la mejora de la competitividad”, afirma Arturo Bernal, director general  de Turismo Costa del Sol. El sector ha celebrado un encuentro para diseñar estrategias de futuro.

El desarrollo turístico sostenible marcará el eje de las líneas de crecimiento de la Costa del Sol. No en vano, cada vez son más los turistas que valoran este aspecto en su criterio de decisión a la hora de optar por el lugar en el que van a disfrutar de sus vacaciones.” Por ello, la gestión sostenible se convierte en un factor clave para proporcionar experiencias positivas a los clientes y, en definitiva, para convertir al destino en cada vez más competitivo”, dijo Bernal.

Arturo Bernal se refirió a un estudio realizado por el portal de reservas ‘Booking.com’  que señala que a más de la mitad de los turistas (52%) les gustaría elegir un destino sostenible para sus vacaciones. “El cambio de tendencia es espectacular en los últimos años, pues esta afirmación tan solo un año antes apenas la realizaba el 10% de los encuestados”, dijo Arturo Bernal.

“La realidad actual es que los turistas aseguran, cada vez en mayor medida, querer reducir el impacto medioambiental durante su estancia, sin que ello suponga perder comodidades en sus vacaciones”, explicó Bernal.
“Los destinos nos vemos obligados a trabajar esta realidad, por compromiso con el entorno y porque es lo que demandan nuestros visitantes. La Costa del Sol debe ofrecer servicios cada vez más sostenibles sin hacer ostentación de ello, porque el lujo no está reñido con la sostenibilidad”, añade Bernal.

Este sentido, la industria turística local se ha inclinado por evolucionar y redefinirse a modelos más sostenibles. Los mayores logros que se han conseguido en mejoras de eficiencia energética y en sistemas de gestión medioambiental.

Turismo Costa del Sol apuesta por la sostenibilidad a través de la estrategia de segmentación, para ofrecer al visitante una experiencia cada vez más personalizada. De hecho, son los destinos sostenibles los que aportan cada vez más valor añadido a la experiencia del turista que quiere disfrutar de una vivencia turística más auténtica, respetuosa, confortable y saludable. Además, se trata de un activo que contribuye en la importante tarea de fidelizar a los visitantes.

Arturo Bernal se refirió a la necesidad de renovarse como sinónimo de anticipación “aunque siempre con el objetivo de crear diferenciación y ventaja competitiva, es decir tener en cuenta que hay que renovar creando instalaciones eficientes, energéticamente hablando y para ganar en accesibilidad y sostenibilidad”, concluyó  Bernal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí