Turismo Costa del Sol atiende en el primer semestre del año más de medio centenar de viajes de prensa de una veintena de países

costasolLa provincia ha recibido en estos primeros seis meses la visita de medios de una veintena de países diferentes entre los que figuran Francia, España, Noruega, Italia, Estonia, Alemania, Irlanda, Ecuador, Chile, Argentina, Suecia, Dinamarca, Países Bajos, Canadá, Japón, EEUU, Bélgica y Polonia, entre otros.

Estos ‘press trips’, que han contado con la colaboración de las Oficinas Españolas de Turismo, ayuntamientos y la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, han elegido visitar localidades distintas de la provincia, sobre todo la capital, aunque también municipios como Ronda, Marbella, Antequera, Nerja, Fuengirola, Frigiliana, Benalmádena, Casares o Benahavís, entre otras.

Publicidad

El director general de Turismo Costa del Sol, Arturo Bernal, ha destacado que estas acciones promocionales suponen “un importante refuerzo para la marca Costa del Sol, que es especialmente satisfactorio por la difusión que alcanza a través de piezas informativas de gran calidad y por el retorno que proporcionan éstas”.

En este sentido, Bernal ha insistido en que para reforzar el trabajo de promoción de la Costa del Sol es vital lograr una amplia presencia en los medios nacionales e internacionales, tratando que la misma sea positiva y logrando respuesta de los líderes de opinión más importantes del mundo”.

En el último año se han batido récords de participación y de repercusión informativa con unos resultados sorprendentes si se tiene en cuenta la inversión realizada en la atención a los diferentes medios de comunicación y el cálculo de la repercusión publicitaria que supondrían los diferentes reportajes ya publicados y los que saldrán a la luz como consecuencia de los mencionados press trips.

Los press trips se convierten, según ha manifestado Bernal, en una herramienta indispensable para vender Málaga y la Costa del Sol a prestigiosos medios de comunicación, de primera línea en sus países de origen. Estas acciones de medios, dando a conocer el destino Costa del Sol a los profesionales de todo el mundo, se realizan siempre gracias a la corresponsabilidad de los empresarios del sector turístico costasoleño sin los cuales no serían factibles estas acciones.

Estos viajes de prensa buscan ofrecer una visión general de la oferta de la Costa del Sol así como insistir en la potencialidad de nuestros segmentos turísticos para fomentar la demanda. En este sentido muchos de los viajes han girado sobre segmentos como Vacacional y Ocio, Lujo, Cultural y VITA, entre otros, siguiendo la línea del trabajo de segmentación y especialización con los que la entidad lleva trabajando desde hace ya tres años.

Caminito del Rey 
El gran reclamo de turismo activo de la provincia en el presente 2015, el Caminito del Rey, ha  sido uno de los protagonistas  y ha despertado el interés de visitantes y medios de comunicación de todo el mundo desde su apertura.

En lo que respecta a la repercusión mediática, los 8 kilómetros de este enclave, situado entre los municipios de Álora, Árdales y Antequera, ya han sido visitados por  medios de información de toda índole a los que habría que sumar la gran cantidad de páginas webs (medios de comunicación, touroperadores y agentes turísticos, etc.) que se han hecho eco de la inauguración de este atractivo turístico a pesar de no haber conocido de primera mano el enclave.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí