Huelva impulsa el proyecto ‘Ciclosend’ con rutas de senderismo y cicloturismo

La Diputación de Huelva viene trabajando en la puesta en valor de los espacios naturales y singulares de la provincia ligados a la promoción del cicloturismo y el senderismo como actividad económica y turística de futuro para la provincia.
La Diputación de Huelva viene trabajando en la puesta en valor de los espacios naturales y singulares de la provincia ligados a la promoción del cicloturismo y el senderismo como actividad económica y turística de futuro para la provincia.

El cicloturismo y el senderismo son la base del programa ‘Ciclosend’ impulsado por la Diputación de Huelva. ‘Ciclosend Sur’, integrado por once socios incluida la institución provincial, tiene como objetivo principal la mejora de la conexión territorial entre las regiones. Asimismo, busca la puesta en valor del patrimonio cultural, natural y etnográfico a través de rutas cicloturísticas de bajo impacto medioambiental.

Acciones

Con un presupuesto de 233.500 euros cofinanciados a través de los fondos FEDER, la Diputación de Huelva tiene previstas acciones concretas como el estudio para la instalación de una pasarela permanente entre Sanlúcar de Guadiana y Alcoutim; la contribución al Manual de Buenas Prácticas del Cicloturismo y al Plan Estratégico del Cicloturismo; asimismo contribuir a la gestión y promoción transfronteriza de la red de senderos; redactar el Proyecto del paseo del Guadiana en Ayamonte; el acondicionamiento y señalización de tramo del Camino Ribera del Guadiana en Ayamonte y el diseño e implementación del Plan de Comunicación.

Publicidad

Algarve-Alentejo-Andalucía-Extremadura

El proyecto ‘Ciclosend Sur’-Red Transfronteriza de Ciclosenderos en el Algarve-Alentejo-Andalucía-Extremadura- aprobado en la cuarta convocatoria de proyectos estratégicos o estructurantes dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza POCTEP 2014-2020.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí