Esta localidad de la Subbética Cordobesa, es llamada «Ciudad del agua» por la multitud de manantiales que brotan en su entorno y «Joya del Barroco Cordobés» por el número de construcciones de estilo barroco que posee es conocida como las “ciudad del Agua”, pero además se ha convertido junto a Almedinilla, Carcabuey y Fuente Tójar en la ciudad del oleoturismo.
Desde el año 1997 (ratificado por Orden Ministerial) e inscrito en el Registro de la Unión Europea con fecha 4 de octubre de 1999, figura la DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA «PRIEGO DE CÓRDOBA» para definir a sus Aceites de Oliva Virgen Extra, asegurando los controles durante todo el proceso de producción y su posterior certificación.
La zona amparada bajo la Denominación de Origen Protegida «Priego de Córdoba», comprende 29.628 hectáreas y abarca los municipios de ALMEDINILLA, CARCABUEY, FUENTE TÓJAR Y PRIEGO DE CÓRDOBA. Está situada al sudeste de Córdoba, en pleno Parque Natural de la Sierras Subbéticas.

Esta denominación de origen se ha convertido en la más premiada del mundo. Entre los galardones obtenidos cabe destacar premios como los de Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Españoles (MARM), Mario Solinas, Olivasia (China), León de Oro (Italia), Biol Internacional (Italia), L’extravergine (Italia), en Suiza, Portugal, Canadá, Estados Unidos, Alemania y Francia.
Este producto estrella de la dieta mediterránea, ha convertido a los municipios que se ubican bajo esta denominación protegida Priego de Córdoba en los lugares de referencia y más visitados de Andalucía por parte de los que buscan ese “puro zumo de frutas”.

El sabor de Andalucía, los sabores de una zona que es historia y es arte, naturaleza y tradiciones. Sabores de antiguas culturas que aún hoy perviven en los pueblos de esta comarca, unidos todos ellos para que disfrutes de las sensaciones, de los aromas, de la riqueza que esta tierra te ofrece. Deléitate con los deliciosos y prestigiosos aceites que aquí se producen.
Los aceites de esta DOProtegida están en el “top 10” de todas las listas, con reconocidos premios y concursos de AOVE mundiales de los últimos años
Disfruta del mundo de posibilidades que nuestros pueblos te sugieren:
-ALMEDINILLA, mitos y leyendas, dioses y diosas, pensamientos y sensaciones en un paseo por el tiempo.
www.almedinillaturismo.es
-CARCABUEY, sus paisajes nos sumergen en la más profunda sensación de tranquilidad.
www.ayuntamientodecarcabuey.org
-FUENTE TÓJAR: tierra de tradiciones, en la que diferentes culturas han dejado su huella.
www.ayto-ftojar.com
-PRIEGO DE CÓRDOBA: un pueblo cargado de historia, esperando a ser descubierto en cada esquina. Agua, cal y barroco, en un laberinto de calles y flores.
www.turismodepriego.com
Entre las actividades que el visitante puede realizar en torno al oleoturismo se encuentran:
– Visitar el olivar.
– Ver el proceso de recolección.
– Visitar una almazara.
– Realizar una cata dirigida.
– Degustar un desayuno o merienda molinera.